¿Quieres Bajar de Peso? Aqui estan los mejores consejos, dietas y ejercicios para ayudarte a lograrlo.
Mostrando entradas con la etiqueta Preguntas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Preguntas. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de abril de 2012
la Mesoterapia permite adelgazar?
Dígale adiós a la grasa
Mesoterapia reductora ayuda a achicar medidas en zonas difíciles
¿Sabía que a partir de los 30 años la masa muscular de las personas tiende a disminuir? Es en ese momento que la masa grasa se hace más notoria y aumenta, localizándose en esas zonas que a las mujeres y también a los hombres resultan complicadas de desaparecer: abdomen, muslo, cadera, cintura y parte baja de la espalda.
algomás
Además de reducir medidas, el tratamiento activa el drenaje y la circulación linfática ayudando a combatir la retención de líquidos.
La medicina estética siempre está buscando nuevos métodos que eliminen y disminuyan ese exceso de grasa que no se quiere tener en el cuerpo. En ese sentido, la mesoterapia reductora es uno de estos tratamientos que mediante microinyecciones trabajan las áreas afectadas por las adiposidades, la celulitis y la flacidez buscando mejorarlas.
“Para empezar el tratamiento es necesario hacer primero una evaluación médica para tomar las medidas del paciente y precisar el exceso de grasa y así iniciar el plan que debe seguir para reducir medidas”, comenta la doctora Evelyn Díaz Dall-Orso, directora de Latin Esthetic.
Con este tratamiento se busca mejorar zonas concretas que tienen depósitos rebeldes de grasa y que se muestran resistentes a la dieta o la actividad física.
Etiquetas:
Preguntas
lunes, 10 de octubre de 2011
¿Algún remedio casero para bajar de peso rápido?
¿Algún remedio casero para bajar de peso rápido?
Hola. Tengo 18 y la verdad no estoy conforme con mi peso.. Y deseo bajar amenos 7 libras o 3-4 kilos.. Y no quiero comer mucho. Deseo saber si algún remedio casero podría hacer eso!! Lo agradecería.
Ya no comer grasas en la carne, ni chocolates, alcohol, azucar, embutidos, pasteles, sodas. leche, blanquillos. Si comer verduras y frutas crudas o cocidas, mucha agua, tambien realizar ejercicio, minimo 1 hr correr
Hola. Tengo 18 y la verdad no estoy conforme con mi peso.. Y deseo bajar amenos 7 libras o 3-4 kilos.. Y no quiero comer mucho. Deseo saber si algún remedio casero podría hacer eso!! Lo agradecería.
Ya no comer grasas en la carne, ni chocolates, alcohol, azucar, embutidos, pasteles, sodas. leche, blanquillos. Si comer verduras y frutas crudas o cocidas, mucha agua, tambien realizar ejercicio, minimo 1 hr correr
Etiquetas:
Preguntas
lunes, 29 de noviembre de 2010
ejercicio es eficaz para tener cola y endurecerla?
Para la colita es buenisimo subir y bajar escaleras.
Etiquetas:
Preguntas
jueves, 14 de enero de 2010
Tomar vinagre ayuda a adelgazar?
No, Las ocurrencias de la exitosa actriz y musa de Armani Megan Fox no son siempre recomendables de seguir. En esta ocasión se sitúan diametralmente en contra del consejo de los especialistas médicos. A la joven protagonista de Transformers –y sus secuelas- no se le ha ocurrido mejor innovación para adelgazar que incluir en su dieta una desconocida dosis de vinagre a palo seco. Un dudoso procedimiento, que, además, puede restarle algún que otro fan masculino.
Difícil de creer pero posible. La eterna y la mayoría de las veces irracional lucha por un cuerpo diez ha llevado a Megan Fox a beber determinadas cantidades de vinagre para mantenerse en forma. A palo seco. A la actriz no le basta con la idea sino que la ha convertido en un consejo para difundir: según Megan Fox, el vinagre ayuda a eliminar líquidos y a limpiar todo el sistema.
"Te ayuda a limpiar tu sistema completamente. A las mujeres que retienen agua y aumentan de peso por su ciclo menstrual, les ayuda a deshacerse de todo eso de forma muy rápida", explica la actriz.
Los médicos lo califican de “irresponsable”
Mientras que Megan proclama a los cuatro vientos su secreto para presumir de figura, los expertos en nutrición afirman que "en las cantidades que propone la actriz", la ingesta de vinagre "puede dañar severamente el aparato digestivo".
"Es falso que consumir vinagre ayude a bajar de peso y que queme grasa. No existen fundamentos científicos que lo prueben", explica la dietista Lucy Jones. "Por muy atractivo que suene, no existe ninguna píldora mágica que haga perder de peso en tiempo récord". A.V
Difícil de creer pero posible. La eterna y la mayoría de las veces irracional lucha por un cuerpo diez ha llevado a Megan Fox a beber determinadas cantidades de vinagre para mantenerse en forma. A palo seco. A la actriz no le basta con la idea sino que la ha convertido en un consejo para difundir: según Megan Fox, el vinagre ayuda a eliminar líquidos y a limpiar todo el sistema.
"Te ayuda a limpiar tu sistema completamente. A las mujeres que retienen agua y aumentan de peso por su ciclo menstrual, les ayuda a deshacerse de todo eso de forma muy rápida", explica la actriz.
Los médicos lo califican de “irresponsable”
Mientras que Megan proclama a los cuatro vientos su secreto para presumir de figura, los expertos en nutrición afirman que "en las cantidades que propone la actriz", la ingesta de vinagre "puede dañar severamente el aparato digestivo".
"Es falso que consumir vinagre ayude a bajar de peso y que queme grasa. No existen fundamentos científicos que lo prueben", explica la dietista Lucy Jones. "Por muy atractivo que suene, no existe ninguna píldora mágica que haga perder de peso en tiempo récord". A.V
Etiquetas:
Preguntas
¿Por qué unas caderas redondeadas ayudarían a vivir más?
Las personas con grasa en las caderas y muslos vivirían por más tiempo, ya que ese material atrapa las partículas grasas dañinas y segrega activamente compuestos útiles para el organismo, según reveló un informe publicado el martes.
Muchos estudios demostraron que las personas que acumulan grasa alrededor del abdomen y el estómago son más propensas a morir de enfermedad cardíaca y otras causas que las personas con exceso de peso en zonas más bajas, aunque los motivos no están claros.
Esto se debería a que varios mecanismos diferentes entran en juego, dijo Konstantinos Manolopoulos, de la University of Oxford, en Gran Bretaña.
"Lo asombroso es el rol protector de la parte inferior del cuerpo, esto es, de la grasa gluteofemoral", escribió Manolopoulos en la revista internacional Obesity.
"Las propiedades protectoras del depósito de grasa en la parte inferior del cuerpo se ha confirmado en muchos estudios", añadió.
La grasa en los muslos y la cola parece almacenar ácidos grasos en exceso, dijo Manolopoulos, quien revisó literatura científica para su informe.
Las personas con cuerpos en forma de pera parecen tener menos niveles de los compuestos llamados citoquinas inflamatorias, químicos involucrados en la respuesta del organismo a la infección que también pueden jugar un papel clave en la enfermedad cardíaca y la diabetes cuando están activados inadecuadamente.
La grasa en las piernas también absorbería las grasas de la dieta, evitando que colapse el cuerpo cuando las personas comen de más, dijo Manolopoulos.
Los niveles de colesterol reflejan un equilibrio engañoso entre la lipoproteína de alta densidad -o colesterol HDL o "bueno"-, que remueve las grasas peligrosas de la sangre, y la lipoproteína de baja densidad -o colesterol LDL o "malo"-, que puede endurecer y bloquear las arterias.
La grasa en los muslos también sería más estable, indicó el autor. Estudios señalan que la grasa abdominal se desglosa rápidamente durante el ayuno o el estrés, lo que libera componentes potencialmente dañinos de la grasa.
"Los mecanismos regulatorios exactos de liberación y almacenamiento de ácido graso y su efecto en el metabolismo a corto y largo plazo aún deben investigarse", escribió Manolopoulos.
La grasa en las piernas también sería mejor a la hora de producir hormonas como la leptina, que afectan el apetito y el metabolismo, aunque el investigador dijo que esto no se comprendía muy bien.
Entender bien todo esto podría conducir a mejores fármacos contra la obesidad y dolencias relacionadas, como la diabetes y la enfermedad cardíaca, concluyó Manolopoulos.
Muchos estudios demostraron que las personas que acumulan grasa alrededor del abdomen y el estómago son más propensas a morir de enfermedad cardíaca y otras causas que las personas con exceso de peso en zonas más bajas, aunque los motivos no están claros.
Esto se debería a que varios mecanismos diferentes entran en juego, dijo Konstantinos Manolopoulos, de la University of Oxford, en Gran Bretaña.
"Lo asombroso es el rol protector de la parte inferior del cuerpo, esto es, de la grasa gluteofemoral", escribió Manolopoulos en la revista internacional Obesity.
"Las propiedades protectoras del depósito de grasa en la parte inferior del cuerpo se ha confirmado en muchos estudios", añadió.
La grasa en los muslos y la cola parece almacenar ácidos grasos en exceso, dijo Manolopoulos, quien revisó literatura científica para su informe.
Las personas con cuerpos en forma de pera parecen tener menos niveles de los compuestos llamados citoquinas inflamatorias, químicos involucrados en la respuesta del organismo a la infección que también pueden jugar un papel clave en la enfermedad cardíaca y la diabetes cuando están activados inadecuadamente.
La grasa en las piernas también absorbería las grasas de la dieta, evitando que colapse el cuerpo cuando las personas comen de más, dijo Manolopoulos.
Los niveles de colesterol reflejan un equilibrio engañoso entre la lipoproteína de alta densidad -o colesterol HDL o "bueno"-, que remueve las grasas peligrosas de la sangre, y la lipoproteína de baja densidad -o colesterol LDL o "malo"-, que puede endurecer y bloquear las arterias.
La grasa en los muslos también sería más estable, indicó el autor. Estudios señalan que la grasa abdominal se desglosa rápidamente durante el ayuno o el estrés, lo que libera componentes potencialmente dañinos de la grasa.
"Los mecanismos regulatorios exactos de liberación y almacenamiento de ácido graso y su efecto en el metabolismo a corto y largo plazo aún deben investigarse", escribió Manolopoulos.
La grasa en las piernas también sería mejor a la hora de producir hormonas como la leptina, que afectan el apetito y el metabolismo, aunque el investigador dijo que esto no se comprendía muy bien.
Entender bien todo esto podría conducir a mejores fármacos contra la obesidad y dolencias relacionadas, como la diabetes y la enfermedad cardíaca, concluyó Manolopoulos.
Etiquetas:
Preguntas
miércoles, 12 de agosto de 2009
Cómo adelgazar sin pasar hambre
Definitivamente es tema de conversación de años entre las mujeres que quieren adelgazar. Y es que la interrogante "¿Cómo adelgazar sin dejar de comer?" se ha develado gracias a dos estudios recientes que aportan nuevas pistas en lo que se refiere al control a la hora de reducir el apetito. O, lo que es lo mismo, adelgazar sin pasar hambre, especialmente en aquellas personas que realizan una dieta de control de peso.
Si quieres saber cuáles son, entonces pon atención:
- El primero de los estudios revela que una de las mejores formas de reducir el apetito es hacer ejercicio, ya que según los datos obtenidos en la investigación, un programa de 3 meses de movimientos aeróbicos reduce de manera significativa la grasa corporal, aunque sin modificar la alimentación habitual en sí.
Según especialistas realizadores del estudio, la cantidad de peso perdido y la reducción de las calorías diarias están relacionadas directamente con los niveles en la sangre de una proteína llamada Bdnf (factor neurotrófico cerebral), por lo que según los mismos doctores es muy posible que el aumento de éste compuesto pueda suprimir el apetito.
- Por otro lado, un segundo estudio, publicado en la edición del pasado mes de "American Journal of Clinical Nutrition", demostró que comer despacio ayuda a bajar de peso. Esto porque las personas que durante una investigación masticaban lentamente, consumían en torno a 70 calorías menos.
Y es que comer lento no sólo ayuda a bajar de peso y mejorar la digestión, sino que también permite disfrutar y tomar conciencia de lo que se está saboreando.
Si quieres saber cuáles son, entonces pon atención:
- El primero de los estudios revela que una de las mejores formas de reducir el apetito es hacer ejercicio, ya que según los datos obtenidos en la investigación, un programa de 3 meses de movimientos aeróbicos reduce de manera significativa la grasa corporal, aunque sin modificar la alimentación habitual en sí.
Según especialistas realizadores del estudio, la cantidad de peso perdido y la reducción de las calorías diarias están relacionadas directamente con los niveles en la sangre de una proteína llamada Bdnf (factor neurotrófico cerebral), por lo que según los mismos doctores es muy posible que el aumento de éste compuesto pueda suprimir el apetito.
- Por otro lado, un segundo estudio, publicado en la edición del pasado mes de "American Journal of Clinical Nutrition", demostró que comer despacio ayuda a bajar de peso. Esto porque las personas que durante una investigación masticaban lentamente, consumían en torno a 70 calorías menos.
Y es que comer lento no sólo ayuda a bajar de peso y mejorar la digestión, sino que también permite disfrutar y tomar conciencia de lo que se está saboreando.
Etiquetas:
Preguntas
¿como adelgazar fácil?
lo unico que debes hacer es:
a tus horas de comida, come siempre lo que normalmente comes.. no te restrinjas de ningun tipo de comida.. lo que si es que en lugar de servirte dos pedasos de carne... sirvete uno.. si comes dos platos de algo come solo uno.. en resumen come la mitad o un poco mas de la mitad de lo que actualmente comes.
esto seguro funciona!!! y no es una dieta... es una forma de comer para toda tu vida... en menos de tres semanas veras el cambio... y ya te habras acostumbrado... despues de eso ya no vas a poder comer tanto como lo hacías antes. te sentiras mucho mejor.
si lo haces te garantizo que funciona.
suerte
a tus horas de comida, come siempre lo que normalmente comes.. no te restrinjas de ningun tipo de comida.. lo que si es que en lugar de servirte dos pedasos de carne... sirvete uno.. si comes dos platos de algo come solo uno.. en resumen come la mitad o un poco mas de la mitad de lo que actualmente comes.
esto seguro funciona!!! y no es una dieta... es una forma de comer para toda tu vida... en menos de tres semanas veras el cambio... y ya te habras acostumbrado... despues de eso ya no vas a poder comer tanto como lo hacías antes. te sentiras mucho mejor.
si lo haces te garantizo que funciona.
suerte
Etiquetas:
Preguntas
Como adelgazar las piernas especificamente los muslos, me engordaron demasiado?
Andar en bicicleta es el mejpr ejercicio para adelgazar y tornear las piernas !
Etiquetas:
Preguntas
¿Cómo adelgazar las caderas?
La vida sedentaria no le hace bien a nadie. El pasar varias horas al día sentada mientras trabajas en la oficina, hace que acumules grasa en ciertas zonas de tu cuerpo.
Si bien es cierto las curvas forman parte del atractivo y de la biología femenina, las denominadas ?pistoleras? se convierten en un problema al que muchas mujeres se enfrentan hoy en día, además de otras zonas problemáticas genéticamente determinadas.
Reducir el nivel global de grasa es la única forma de pederla en cualquier zona del cuerpo, para ello se necesita llevar una dieta sana, alta en frutas, legumbres, verduras y proteínas y baja en grasas e hidratos de carbono, además de combinarla con un buen plan de ejercicios.
Las caderas son una zona muy conflictiva en las mujeres, pues en ellas se acumula fácilmente celulitis, flacidez y estrías.
Afortunadamente ahora existen tratamientos paliativos a este problema como los automasajes con productos anticelulíticos, hidroterapia, vendas frías, drenaje linfático, mesoterapia, calor infrarrojo, láser infrarrojo, entre otros.
Por otro lado si tienes las posibilidades puedes optar también por la cirugía estética: la lipoescultura ultrasónica o la liposucción subdérmica.
Acá te damos algunas recomendaciones generales que te ayudarán a adelgazar tus caderas.
- Bebe 3 litros de agua diarios aunque seas de las personas que retienen líquidos.
- Haz ejercicio por lo menos tres o cuatro días a la semana, en sesiones de 45 minutos como mínimo. Empieza poco a poco.
- Puedes combinar el trabajo cardiovascular moderado como caminar, andar en bicicleta o hacer aeróbicos, con el trabajo localizado. Existen algunos ejercicios aeróbicos eficaces para fortalecer músculos de piernas y tonificar las caderas.
- Elimina de tu dieta el pan, las galletas y las pastas.
- Incluye en tu dieta alimentos frescos, ricos en antioxidantes que te ayuden a eliminar las toxinas de tu cuerpo.
- Prueba nuevas recetas utilizando frutas y verduras de temporada.
- Se recomienda comer cinco o seis pequeñas comidas al día, que sean bajas en grasa, así mantendrás equilibrado tu metabolismo y nivel de azúcar en la sangre.
- Házte un chequeo que te proporcione un buen diagnóstico endocrino que muestre el origen y la naturaleza de la acumulación de grasa. Esto te permitirá optar por un tratamiento personalizado.
Finalmente te aconsejamos que seas constante y realista. ¡Te deseamos mucha suerte.!
Si bien es cierto las curvas forman parte del atractivo y de la biología femenina, las denominadas ?pistoleras? se convierten en un problema al que muchas mujeres se enfrentan hoy en día, además de otras zonas problemáticas genéticamente determinadas.
Reducir el nivel global de grasa es la única forma de pederla en cualquier zona del cuerpo, para ello se necesita llevar una dieta sana, alta en frutas, legumbres, verduras y proteínas y baja en grasas e hidratos de carbono, además de combinarla con un buen plan de ejercicios.
Las caderas son una zona muy conflictiva en las mujeres, pues en ellas se acumula fácilmente celulitis, flacidez y estrías.
Afortunadamente ahora existen tratamientos paliativos a este problema como los automasajes con productos anticelulíticos, hidroterapia, vendas frías, drenaje linfático, mesoterapia, calor infrarrojo, láser infrarrojo, entre otros.
Por otro lado si tienes las posibilidades puedes optar también por la cirugía estética: la lipoescultura ultrasónica o la liposucción subdérmica.
Acá te damos algunas recomendaciones generales que te ayudarán a adelgazar tus caderas.
- Bebe 3 litros de agua diarios aunque seas de las personas que retienen líquidos.
- Haz ejercicio por lo menos tres o cuatro días a la semana, en sesiones de 45 minutos como mínimo. Empieza poco a poco.
- Puedes combinar el trabajo cardiovascular moderado como caminar, andar en bicicleta o hacer aeróbicos, con el trabajo localizado. Existen algunos ejercicios aeróbicos eficaces para fortalecer músculos de piernas y tonificar las caderas.
- Elimina de tu dieta el pan, las galletas y las pastas.
- Incluye en tu dieta alimentos frescos, ricos en antioxidantes que te ayuden a eliminar las toxinas de tu cuerpo.
- Prueba nuevas recetas utilizando frutas y verduras de temporada.
- Se recomienda comer cinco o seis pequeñas comidas al día, que sean bajas en grasa, así mantendrás equilibrado tu metabolismo y nivel de azúcar en la sangre.
- Házte un chequeo que te proporcione un buen diagnóstico endocrino que muestre el origen y la naturaleza de la acumulación de grasa. Esto te permitirá optar por un tratamiento personalizado.
Finalmente te aconsejamos que seas constante y realista. ¡Te deseamos mucha suerte.!
Etiquetas:
Preguntas
martes, 4 de agosto de 2009
¿Qué debo comer para poder acompañar la dieta si descarto dulces, harinas y fritos?
Primero es importante que no descartes del todo las harinas, cómete una al día por la mañana o a la hora del almuerzo, procura que sea arroz integral o pasta. Incluye en tu dieta frutas, verduras, queso. Las frutas secas y la gelatina dietética son una buena alternativa para cuando tengas ganas de dulce.
Etiquetas:
Preguntas
Quiero reducir mi abdomen pero no me queda mucho tiempo para el ejercicio por el trabajo. ¿Qué me recomiendan?
Existen muchas cremas que ayudan a reducir la grasa localizada. Así mismo hay tratamientos estéticos como la mesoterapia que reduce el abdomen. Sin embargo, esto no es suficiente es importante que trates de sacar tiempo para hacer ejercicio.
Etiquetas:
Preguntas
¿Si bajo mucho de peso aún haciendo ejercicio mi piel quedará flacida?
Cuando logres tu peso ideal tienes que seguir haciendo ejercicios para tonificar los músculos, esta es la única manera de evitar la flacidez.
Etiquetas:
Preguntas
No consigo mantener mi peso y generalmente aumento rápidamente.¿ Qué debo hacer?
Primero tienes que ir donde un medico que recomiende una dieta que te ayude a bajar de peso. El ejercicio ayuda a bajar y después a mantenerse. Es importante que te cuides de las harinas, los fritos y los dulces.
Etiquetas:
Preguntas
¿Cómo hago para bajar de peso en 1 semana?
Perder peso es un proceso las dietas ultrarrápidas que te ayudan a perder peso en una semana son malas porque después vuelves a recuperar el peso perdido rápidamente. Si quieres adelgazar tienes comer menos harinas y hacer ejercicios cardiovascular.
Etiquetas:
Preguntas
¿Qué dieta debo seguir si tengo 20 kilos de más?
Lo primero que tienes que hacer es suprimir las harinas, los dulces y los fritos. También empieza a hacer ejercicio cardiovascular caminar, trotar, nadar o montar en bicicleta mínimo media hora diaria. Después de unos días notaras la diferencia.
Etiquetas:
Preguntas
Tengo que bajar cinco kilos lo más rápido posible ¿qué hago que sea sano?
Intenta con una dieta balanceada la idea no es que te prives de todos los alimentos. Trata de comer una sola harina al día preferiblemente en el desayuno o en el almuerzo no en la comida.Por ahora, evita los dulces y postres. Acompaña tu dieta con ejercicio cardiovascular como trotar, bicicleta o escaladora.
Etiquetas:
Preguntas
viernes, 31 de julio de 2009
¿Qué conviene más, una dieta baja en grasas, baja en carbohidratos o rica en proteínas?
Para mantener el peso y el cuerpo ideal, hombres y mujeres cuidan su alimentación y restringen sus comidas favoritas, pues suelen tener demasiadas calorías, grasas y azúcares, así que sí deseas adelgazar sanamente por medio de un control riguroso en las dietas, debes poner atención y no hacer que esto se vuelva una obsesión, pues la situación extrema pone en riesgo al organismo.
Lucir una figura esbelta y mantener el bienestar orgánico son parte de una misión de salud universal, ya que la obesidad y el sobrepeso son una pareja nociva que amenaza a mujeres y hombres.
Las mejores medidas que ayudan a cuidar la figura y la salud se relacionan con la calidad de la comida, su cantidad y el ejercicio. Una dieta sana, es aquella que se puede llevar toda la vida, que no aísle a la persona del resto de la gente y las comidas.
El mejor consejo para seguir una dieta es reducir las calorías y ser constante. Algunos estudios han descubierto que las dietas bajas en carbohidratos dan mejor resultado que una tradicional baja en grasa. Pero las nuevas investigaciones descubrieron que la clave para adelgazar es atenerse a la regla básica: abajo las calorías.
Características de la dieta ideal
Equilibrada
Incluir entre 50 y 60% de hidratos de carbono (cereales, en mayor cantidad, y azúcares, en menor cantidad), 20% de proteínas (alimentos de origen natural) y 20% de lípidos.
Variada
Comer con moderación todos los alimentos que integran los diferentes grupos, para evitar desequilibrios nutricionales y caer en rutinas que causen aburrimiento.
Adecuada
Cada persona debe tener su propia dieta. Para establecer el tipo de alimentación se deben tomar en cuenta su edad, antecedentes hereditarios, si ha tenido hijos, estado de salud actual, horarios de trabajo, etcétera.
Inocua
La comida debe ser higiénica y libre de tóxicos que dañen al organismo. De acuerdo con la especialista cuando las personas se mantienen delgadas y sanas es por buenos hábitos, es decir por tener la costumbre de llevarlos a cabo todos los días, después de tres meses ya forman parte de la vida.
Consecuencias de una mala alimentación
La principal consecuencia es la desnutrición y por lo tanto las descompensaciones por la falta de proteínas, vitaminas y minerales que las personas eliminan de sus dietas; al igual que las grasas, productos animales, los cultivados con sustancias artificiales y los etiquetados o envasados.
Lucir una figura esbelta y mantener el bienestar orgánico son parte de una misión de salud universal, ya que la obesidad y el sobrepeso son una pareja nociva que amenaza a mujeres y hombres.
Las mejores medidas que ayudan a cuidar la figura y la salud se relacionan con la calidad de la comida, su cantidad y el ejercicio. Una dieta sana, es aquella que se puede llevar toda la vida, que no aísle a la persona del resto de la gente y las comidas.
El mejor consejo para seguir una dieta es reducir las calorías y ser constante. Algunos estudios han descubierto que las dietas bajas en carbohidratos dan mejor resultado que una tradicional baja en grasa. Pero las nuevas investigaciones descubrieron que la clave para adelgazar es atenerse a la regla básica: abajo las calorías.
Características de la dieta ideal
Equilibrada
Incluir entre 50 y 60% de hidratos de carbono (cereales, en mayor cantidad, y azúcares, en menor cantidad), 20% de proteínas (alimentos de origen natural) y 20% de lípidos.
Variada
Comer con moderación todos los alimentos que integran los diferentes grupos, para evitar desequilibrios nutricionales y caer en rutinas que causen aburrimiento.
Adecuada
Cada persona debe tener su propia dieta. Para establecer el tipo de alimentación se deben tomar en cuenta su edad, antecedentes hereditarios, si ha tenido hijos, estado de salud actual, horarios de trabajo, etcétera.
Inocua
La comida debe ser higiénica y libre de tóxicos que dañen al organismo. De acuerdo con la especialista cuando las personas se mantienen delgadas y sanas es por buenos hábitos, es decir por tener la costumbre de llevarlos a cabo todos los días, después de tres meses ya forman parte de la vida.
Consecuencias de una mala alimentación
La principal consecuencia es la desnutrición y por lo tanto las descompensaciones por la falta de proteínas, vitaminas y minerales que las personas eliminan de sus dietas; al igual que las grasas, productos animales, los cultivados con sustancias artificiales y los etiquetados o envasados.
Etiquetas:
Preguntas
martes, 21 de julio de 2009
Comemos lo mismo, ¿por qué yo engordo y tú no?
Seguro que habrás oído o dicho más de una vez esta queja encubierta en una pregunta. Todos conocemos a personas que ingieren muchas calorías y no engordan mientras que otras se las ven y se las desean para perder algún kilo aún con una dieta estricta.
¿Cuál es la razón?
A menudo se dice que la naturaleza es sabia. Dejando a un lado la verdad tras esa afirmación, habría que complementarla diciendo que, además, es cruel e injusta. Para esos millones de personas que tienen que seguir una dieta a rajatabla para no ganar peso, mientras ven con frustración a muchas personas delgadas dándose comilonas sin engordar un gramo, la madre naturaleza les debe parecer de todo menos equitativa e igualitaria.
Aún así, todos partimos de una misma base, conseguimos energía a través de los alimentos y todos la gastamos para que nuestro cuerpo funcione y podamos realizar actividades físicas y mentales. Sin embargo, la capacidad para almacenar y gastar energías varía de una persona a otra.
Resulta fundamental aclarar que los dos factores principales y universales que van a influir en el peso de una persona van a ser dos: La cantidad de kilocalorías (kcal.) de la dieta y el ejercicio físico. A más kcal. ingeridas y a menos ejercicio físico más propensa será la persona a guardar la energía extra que sobra en forma de grasa. La grasa es la forma más eficiente para almacenar esas kcal. que no hemos aprovechado (bien porque hemos comido en exceso o bien porque no hemos hecho suficiente ejercicio físico). De hecho, de cada gramo de grasa se libera mucha más energía que de los hidratos de carbono o de las proteínas, alrededor de 9 calorías.
Como hemos dicho, la dieta y el ejercicio van a resultar muy importantes en el peso final que tendrá un individuo pero no son, ni mucho menos, los únicos factores implicados. Todos conocemos a personas que comen como si no existiera el mañana, no hacen ni pizca de ejercicio y siguen estando muy delgadas, mientras otras personas con dietas bajas en calorías y con bastante ejercicio rebajan con mucha dificultad algunos kilos. El secreto detrás de estas situaciones tan desiguales lo encontramos detrás de los siguientes factores (aunque pueden existir todavía más que aún se desconocen):
El metabolismo basal: El mínimo consumo de energía para mantenernos vivos
El metabolismo basal es la energía que gastamos para mantener las funciones del cuerpo que nos permiten seguir con vida: La actividad del corazón, el funcionamiento de los riñones, el cerebro... Sería la cantidad de energía que gastamos en el reposo más absoluto y es independiente de la actividad física realizada.
Cada persona va a tener un metabolismo basal diferente dependiendo de algunas características. Así, por ejemplo, los hombres (al poseer un porcentaje mayor de masa muscular) van a tener un metabolismo basal ligeramente más elevado que las mujeres. También aquellas personas más altas, con mayor peso o los niños en proceso de crecimiento, tienen un metabolismo basal más elevado. De hecho, la edad va a influir bastante en este aspecto, conforme se van cumpliendo años se va perdiendo metabolismo basal. Otras situaciones especiales que pueden aumentar el metabolismo basal pueden ser la lactancia en las madres, el estrés, la aparición de alguna enfermedad o una temperatura ambiental elevada.
Estas variaciones en el consumo de kilocalorías en reposo van a determinar, hasta cierto punto, que dos personas respondan de forma diferente a una misma dieta y la misma cantidad de ejercicio físico. Y, así, una puede engordar y la otra adelgazar porque ambas necesitan una cantidad de kilocalorías diferente por un metabolismo basal distinto. Teniendo en cuenta que aproximadamente el 55-70% del gasto energético total de nuestro organismo se lo debemos al metabolismo basal (sólo un 30-45% se lo debemos al ejercicio físico y a la producción de calor) resulta muy importante tener siempre presente este factor. Sencillamente, cada persona consume una cantidad de energía diferente para mantenerse con vida. Popularmente, se dice que las personas que tienen un metabolismo basal elevado tienen un "metabolismo rápido" mientras que las personas que tienen un metabolismo basal bajo tienen un "metabolismo lento".
Genotipo ahorrador: Un riesgo en la cultura de la comida en abundancia
Cada vez que nos alimentamos, aumentamos la cantidad de glucosa (comúnmente llamado azúcar) en nuestra sangre. La elevación de esta molécula en sangre lleva a la producción de la famosa insulina. Esta hormona actúa como una llave, permitiendo que las células "abran sus puertas" a la glucosa y así entre hacia su interior y puedan digerirla para funcionar con normalidad.
Cada tejido va a tener una sensibilidad diferente al efecto de la insulina. Habrá células que sólo dejen la puerta entreabierta a la glucosa ante el efecto de la hormona, otras la abrirán de par en par (como las células musculares), mientras otras no dependen de la insulina para que la glucosa vaya hacia el interior. Las células del cerebro, por ejemplo, reciben constantemente glucosa sin depender de los efectos de la insulina.
Aunque en la mayoría de la gente las células musculares tiendan a captar con facilidad la glucosa gracias a la insulina, existen algunas personas cuyas células musculares apenas se quedan entreabiertas para captar la glucosa. En su lugar, van a ser los adipocitos los que dejen abiertas las puertas de par en par cuando la insulina hace acto de presencia pero no para la glucosa, sino para un tipo especial de grasa, los triglicéridos. Este comportamiento se debe a una serie de genes (genotipo) que determina, en mayor o menor medida, este resultado.
¿Qué quiere decir esto? Que las personas que tengan estas células musculares que responden poco a la insulina (también puede ocurrir en el hígado) van a almacenar un porcentaje mayor de grasa de los alimentos que consumen. Son "ahorradores" en el sentido de que evitan que gran cantidad de la glucosa sea utilizada por los músculos y, en su lugar, la transforman en triglicéridos para almacenarse en el tejido graso. De ahí que dos personas comiendo lo mismo, con la misma dieta y metabolismo basal, una pueda engordar más que la otra porque transforma un mayor porcentaje de lo que ingiere en grasa.
¿Qué sentido tiene el genotipo ahorrador ante una abundancia de alimentos?
Ser un genotipo ahorrador en el primer mundo es una desventaja. Ante un mínimo exceso de consumo de kilocalorías se engorda con facilidad y, con ello, aparecen otros trastornos asociados (diabetes, obesidad, hipercolesterolemia...) . Además, no sólo engordan, sino que también suelen necesitar ingerir más alimentos para saciar el apetito. Sin embargo, tienen una ventaja en el tercer mundo y en determinadas situaciones como guerras y catástrofes naturales con déficits de alimentos. Son más resistentes y sobreviven mejor a las hambrunas porque tienen facilidad para almacenar lo poco que coman en exceso.
Tenemos que tener en cuenta que somos como somos por nuestra historia evolutiva. Hace millones de años, nuestros antepasados no disfrutaban de la abundancia de alimentos que tenemos ahora (eso llegó gracias a la agricultura y la ganadería). En esa época, donde se cazaba y recolectaba para sobrevivir, no era raro que existiesen largos periodos de hambrunas en los que había muy poca cosa que llevarse a la boca. Ante ese panorama, aquellas personas que mejor pudieran almacenar la energía de los alimentos en forma de grasa para sobrevivir a posteriores hambrunas, tenían más posibilidades de sobrevivir.
Dado que los seres humanos actuales somos los descendientes de los que sobrevivieron para transmitir sus genes, es lógico que muchas personas en la actualidad tengan este rasgo. Un rasgo que supuso una gran ventaja en el pasado pero que en la actualidad es un gran problema cuando tienes cualquier alimento al alcance de la mano.
¿Cuál es la razón?
A menudo se dice que la naturaleza es sabia. Dejando a un lado la verdad tras esa afirmación, habría que complementarla diciendo que, además, es cruel e injusta. Para esos millones de personas que tienen que seguir una dieta a rajatabla para no ganar peso, mientras ven con frustración a muchas personas delgadas dándose comilonas sin engordar un gramo, la madre naturaleza les debe parecer de todo menos equitativa e igualitaria.
Aún así, todos partimos de una misma base, conseguimos energía a través de los alimentos y todos la gastamos para que nuestro cuerpo funcione y podamos realizar actividades físicas y mentales. Sin embargo, la capacidad para almacenar y gastar energías varía de una persona a otra.
Resulta fundamental aclarar que los dos factores principales y universales que van a influir en el peso de una persona van a ser dos: La cantidad de kilocalorías (kcal.) de la dieta y el ejercicio físico. A más kcal. ingeridas y a menos ejercicio físico más propensa será la persona a guardar la energía extra que sobra en forma de grasa. La grasa es la forma más eficiente para almacenar esas kcal. que no hemos aprovechado (bien porque hemos comido en exceso o bien porque no hemos hecho suficiente ejercicio físico). De hecho, de cada gramo de grasa se libera mucha más energía que de los hidratos de carbono o de las proteínas, alrededor de 9 calorías.
Como hemos dicho, la dieta y el ejercicio van a resultar muy importantes en el peso final que tendrá un individuo pero no son, ni mucho menos, los únicos factores implicados. Todos conocemos a personas que comen como si no existiera el mañana, no hacen ni pizca de ejercicio y siguen estando muy delgadas, mientras otras personas con dietas bajas en calorías y con bastante ejercicio rebajan con mucha dificultad algunos kilos. El secreto detrás de estas situaciones tan desiguales lo encontramos detrás de los siguientes factores (aunque pueden existir todavía más que aún se desconocen):
El metabolismo basal: El mínimo consumo de energía para mantenernos vivos
El metabolismo basal es la energía que gastamos para mantener las funciones del cuerpo que nos permiten seguir con vida: La actividad del corazón, el funcionamiento de los riñones, el cerebro... Sería la cantidad de energía que gastamos en el reposo más absoluto y es independiente de la actividad física realizada.
Cada persona va a tener un metabolismo basal diferente dependiendo de algunas características. Así, por ejemplo, los hombres (al poseer un porcentaje mayor de masa muscular) van a tener un metabolismo basal ligeramente más elevado que las mujeres. También aquellas personas más altas, con mayor peso o los niños en proceso de crecimiento, tienen un metabolismo basal más elevado. De hecho, la edad va a influir bastante en este aspecto, conforme se van cumpliendo años se va perdiendo metabolismo basal. Otras situaciones especiales que pueden aumentar el metabolismo basal pueden ser la lactancia en las madres, el estrés, la aparición de alguna enfermedad o una temperatura ambiental elevada.
Estas variaciones en el consumo de kilocalorías en reposo van a determinar, hasta cierto punto, que dos personas respondan de forma diferente a una misma dieta y la misma cantidad de ejercicio físico. Y, así, una puede engordar y la otra adelgazar porque ambas necesitan una cantidad de kilocalorías diferente por un metabolismo basal distinto. Teniendo en cuenta que aproximadamente el 55-70% del gasto energético total de nuestro organismo se lo debemos al metabolismo basal (sólo un 30-45% se lo debemos al ejercicio físico y a la producción de calor) resulta muy importante tener siempre presente este factor. Sencillamente, cada persona consume una cantidad de energía diferente para mantenerse con vida. Popularmente, se dice que las personas que tienen un metabolismo basal elevado tienen un "metabolismo rápido" mientras que las personas que tienen un metabolismo basal bajo tienen un "metabolismo lento".
Genotipo ahorrador: Un riesgo en la cultura de la comida en abundancia
Cada vez que nos alimentamos, aumentamos la cantidad de glucosa (comúnmente llamado azúcar) en nuestra sangre. La elevación de esta molécula en sangre lleva a la producción de la famosa insulina. Esta hormona actúa como una llave, permitiendo que las células "abran sus puertas" a la glucosa y así entre hacia su interior y puedan digerirla para funcionar con normalidad.
Cada tejido va a tener una sensibilidad diferente al efecto de la insulina. Habrá células que sólo dejen la puerta entreabierta a la glucosa ante el efecto de la hormona, otras la abrirán de par en par (como las células musculares), mientras otras no dependen de la insulina para que la glucosa vaya hacia el interior. Las células del cerebro, por ejemplo, reciben constantemente glucosa sin depender de los efectos de la insulina.
Aunque en la mayoría de la gente las células musculares tiendan a captar con facilidad la glucosa gracias a la insulina, existen algunas personas cuyas células musculares apenas se quedan entreabiertas para captar la glucosa. En su lugar, van a ser los adipocitos los que dejen abiertas las puertas de par en par cuando la insulina hace acto de presencia pero no para la glucosa, sino para un tipo especial de grasa, los triglicéridos. Este comportamiento se debe a una serie de genes (genotipo) que determina, en mayor o menor medida, este resultado.
¿Qué quiere decir esto? Que las personas que tengan estas células musculares que responden poco a la insulina (también puede ocurrir en el hígado) van a almacenar un porcentaje mayor de grasa de los alimentos que consumen. Son "ahorradores" en el sentido de que evitan que gran cantidad de la glucosa sea utilizada por los músculos y, en su lugar, la transforman en triglicéridos para almacenarse en el tejido graso. De ahí que dos personas comiendo lo mismo, con la misma dieta y metabolismo basal, una pueda engordar más que la otra porque transforma un mayor porcentaje de lo que ingiere en grasa.
¿Qué sentido tiene el genotipo ahorrador ante una abundancia de alimentos?
Ser un genotipo ahorrador en el primer mundo es una desventaja. Ante un mínimo exceso de consumo de kilocalorías se engorda con facilidad y, con ello, aparecen otros trastornos asociados (diabetes, obesidad, hipercolesterolemia...) . Además, no sólo engordan, sino que también suelen necesitar ingerir más alimentos para saciar el apetito. Sin embargo, tienen una ventaja en el tercer mundo y en determinadas situaciones como guerras y catástrofes naturales con déficits de alimentos. Son más resistentes y sobreviven mejor a las hambrunas porque tienen facilidad para almacenar lo poco que coman en exceso.
Tenemos que tener en cuenta que somos como somos por nuestra historia evolutiva. Hace millones de años, nuestros antepasados no disfrutaban de la abundancia de alimentos que tenemos ahora (eso llegó gracias a la agricultura y la ganadería). En esa época, donde se cazaba y recolectaba para sobrevivir, no era raro que existiesen largos periodos de hambrunas en los que había muy poca cosa que llevarse a la boca. Ante ese panorama, aquellas personas que mejor pudieran almacenar la energía de los alimentos en forma de grasa para sobrevivir a posteriores hambrunas, tenían más posibilidades de sobrevivir.
Dado que los seres humanos actuales somos los descendientes de los que sobrevivieron para transmitir sus genes, es lógico que muchas personas en la actualidad tengan este rasgo. Un rasgo que supuso una gran ventaja en el pasado pero que en la actualidad es un gran problema cuando tienes cualquier alimento al alcance de la mano.
Etiquetas:
Preguntas
sábado, 11 de julio de 2009
¿Cómo adelgazar la cara?
Algunas personas por más que tengan sobrepeso conservan una cara delgada que disimula sus kilos de más, pero otras pareciera que están gorditas (a pesar de que no tienen sobrepeso) por tener la cara redonda y mofletuda.
¿Cómo le hago para adelgazar la cara?
En primer lugar te debo decir que no se puede adelgazar solo la cara, ni ninguna otra parte del cuerpo por sí sola, el cuerpo baja completo cuando haces dieta.
Tener “grasa de bebé” en el rostro es propio de la adolescencia y la juventud, gracias a ella el rostro se ve joven y rozagante. En la adultez, esta grasa se vea y el rostro vuelve más angulado y aparecen las arrugas, así es que tener el rostro carnoso no es tan malo después de todo…
Sin embargo, esto no quiere decir que te tengas que conformar con tus mofletes. No, existen ciertas cosas que puedes hacer para refinar tu rostro como:
bebe suficiente agua durante el día. Esto ayuda a contrarrestar la hinchazón por el exceso o falta de líquido y por una alimentación inadecuada.
Realiza ejercicios faciales. El rostro está conformado por muchos músculos que puedes ejercitar con ejercicios como el yoga facial que ayudan a mantener la elasticidad y firmeza, sobre todo en esa zona crítica llamada papada.
Hazte masajes. Al levantarte, al mediodía y antes de acostarte hazte unos masajes enérgicos con agua fría y jabón, y luego aplícate una crema nutritiva en las zonas que quieres bajar para activar la circulación de sangre.
Por último, procura hacer actividades físicas que involucren los músculos de la cara como correr o saltar.
¿Cómo le hago para adelgazar la cara?
En primer lugar te debo decir que no se puede adelgazar solo la cara, ni ninguna otra parte del cuerpo por sí sola, el cuerpo baja completo cuando haces dieta.
Tener “grasa de bebé” en el rostro es propio de la adolescencia y la juventud, gracias a ella el rostro se ve joven y rozagante. En la adultez, esta grasa se vea y el rostro vuelve más angulado y aparecen las arrugas, así es que tener el rostro carnoso no es tan malo después de todo…
Sin embargo, esto no quiere decir que te tengas que conformar con tus mofletes. No, existen ciertas cosas que puedes hacer para refinar tu rostro como:
bebe suficiente agua durante el día. Esto ayuda a contrarrestar la hinchazón por el exceso o falta de líquido y por una alimentación inadecuada.
Realiza ejercicios faciales. El rostro está conformado por muchos músculos que puedes ejercitar con ejercicios como el yoga facial que ayudan a mantener la elasticidad y firmeza, sobre todo en esa zona crítica llamada papada.
Hazte masajes. Al levantarte, al mediodía y antes de acostarte hazte unos masajes enérgicos con agua fría y jabón, y luego aplícate una crema nutritiva en las zonas que quieres bajar para activar la circulación de sangre.
Por último, procura hacer actividades físicas que involucren los músculos de la cara como correr o saltar.
Etiquetas:
Preguntas
'Magia' para adelgazar
La ansiedad, el estrés y la falta de actividad física acarrean consecuencias negativas.
El aumento de peso, la depresión y la disminución de la eficiencia en el trabajo son algunas de ellas. Afortunadamente, el FSM* propone ciertas prácticas que ayudan a redireccionar la energía para su beneficio y de paso bajar de peso.
1. Hola, María Clara, soy Patricia Jiménez y tengo 38 años. Mi trabajo es muy exigente y estoy estresada casi todo el tiempo, creo que esa es la razón por la que como constantemente. Mi sobrepeso es evidente y no me siento bien conmigo misma. ¿Qué puedo practicar desde el Feng Shui para controlarme?
El estrés es la enfermedad del siglo y está causando estragos. Organice su agenda, saque de su escritorio todos los papeles en los que no vaya a trabajar y los que quedan organícelos por orden de prioridades. Ponga en el norte de su oficina una fuente de agua y en el oeste cuelgue un móvil de metal o una campana pequeña, esto le ayudará a disminuir su estrés y por ende a 'comer menos'.
2. Cordial saludo. Quiero felicitarla por su sección en ALÓ, pues aplico muchos de sus consejos. Hace cinco meses nació mi hija y no he podido bajar de peso. ¿Cómo puedo activar la energía para lograrlo?
Además de seguir las recomendaciones de su médico, coloque al frente de su cama unas fotos donde se vea delgada como antes de quedar embarazada. Visualice todas las noches cómo su cuerpo vuelve a la figura deseada sin problemas ni sacrificios y sintiéndose muy bien. En el comedor evite los colores Yang, como los tonos rojos o amarillos.
3. Con frecuencia hago dietas para bajar de peso. Algunas me funcionan, pero otras me enferman por lo estrictas que son. Estoy buscando otras alternativas para regresar al peso que quiero. ¿Qué me recomienda desde este arte?
La acupuntura y el Feng Shui son dos herramientas que pueden ayudarla a lograr sus objetivos. La primera trabaja el cuerpo, la mente, las emociones y la energía; la segunda ayuda a equilibrar y armonizar el lugar donde vive. Limpie su casa trapeándola con una infusión de menta, cola de caballo, cáscara de naranja y anís. En el centro de su sala, sobre una mesa, coloque una planta o un florero con girasoles. Mantenga la puerta de su cocina cerrada y cuelgue allí un elemento de metal.
4. Hace siete meses terminé una relación que marcó mi vida y no he podido reponerme. Para calmar mi depresión me desahogo comiendo golosinas. ¿Puede darme un consejo desde el Feng Shui?
No debe castigarse. Si esa ruptura se dio, seguramente es lo mejor para usted. Ponga al sur de su habitación una foto en la que aparezca feliz. Escriba en un papel de color amarillo 10 talentos y las metas de su vida, léalo todos los días y guárdelo en su clóset. Sobre su mesa de noche coloque simbología china de pareja, como los patos mandarín o una pequeña escultura de pareja.
5. Saludo especial. Tengo dos hijas de 11 y 13 años, ambas tienen sobrepeso. Una parte es hereditaria, pero la otra es falta de ejercicio. Aunque las motivo todo el tiempo a practicar un deporte, solo quieren estar frente al computador. ¿Existe alguna técnica de Feng Shui para incentivarlas?
Hay un exceso de Yin. En el lugar donde está el computador de las niñas evite los tonos amarillos, utilice el color verde, que tiene que ver con el movimiento y las va a favorecer. Ponga en el sector este de sus habitaciones unos afiches que muestren a jóvenes jugando tenis, nadando o haciendo algún deporte. Podría, además, comprarles una mascota para que la saquen a pasear, por ejemplo.
El aumento de peso, la depresión y la disminución de la eficiencia en el trabajo son algunas de ellas. Afortunadamente, el FSM* propone ciertas prácticas que ayudan a redireccionar la energía para su beneficio y de paso bajar de peso.
1. Hola, María Clara, soy Patricia Jiménez y tengo 38 años. Mi trabajo es muy exigente y estoy estresada casi todo el tiempo, creo que esa es la razón por la que como constantemente. Mi sobrepeso es evidente y no me siento bien conmigo misma. ¿Qué puedo practicar desde el Feng Shui para controlarme?
El estrés es la enfermedad del siglo y está causando estragos. Organice su agenda, saque de su escritorio todos los papeles en los que no vaya a trabajar y los que quedan organícelos por orden de prioridades. Ponga en el norte de su oficina una fuente de agua y en el oeste cuelgue un móvil de metal o una campana pequeña, esto le ayudará a disminuir su estrés y por ende a 'comer menos'.
2. Cordial saludo. Quiero felicitarla por su sección en ALÓ, pues aplico muchos de sus consejos. Hace cinco meses nació mi hija y no he podido bajar de peso. ¿Cómo puedo activar la energía para lograrlo?
Además de seguir las recomendaciones de su médico, coloque al frente de su cama unas fotos donde se vea delgada como antes de quedar embarazada. Visualice todas las noches cómo su cuerpo vuelve a la figura deseada sin problemas ni sacrificios y sintiéndose muy bien. En el comedor evite los colores Yang, como los tonos rojos o amarillos.
3. Con frecuencia hago dietas para bajar de peso. Algunas me funcionan, pero otras me enferman por lo estrictas que son. Estoy buscando otras alternativas para regresar al peso que quiero. ¿Qué me recomienda desde este arte?
La acupuntura y el Feng Shui son dos herramientas que pueden ayudarla a lograr sus objetivos. La primera trabaja el cuerpo, la mente, las emociones y la energía; la segunda ayuda a equilibrar y armonizar el lugar donde vive. Limpie su casa trapeándola con una infusión de menta, cola de caballo, cáscara de naranja y anís. En el centro de su sala, sobre una mesa, coloque una planta o un florero con girasoles. Mantenga la puerta de su cocina cerrada y cuelgue allí un elemento de metal.
4. Hace siete meses terminé una relación que marcó mi vida y no he podido reponerme. Para calmar mi depresión me desahogo comiendo golosinas. ¿Puede darme un consejo desde el Feng Shui?
No debe castigarse. Si esa ruptura se dio, seguramente es lo mejor para usted. Ponga al sur de su habitación una foto en la que aparezca feliz. Escriba en un papel de color amarillo 10 talentos y las metas de su vida, léalo todos los días y guárdelo en su clóset. Sobre su mesa de noche coloque simbología china de pareja, como los patos mandarín o una pequeña escultura de pareja.
5. Saludo especial. Tengo dos hijas de 11 y 13 años, ambas tienen sobrepeso. Una parte es hereditaria, pero la otra es falta de ejercicio. Aunque las motivo todo el tiempo a practicar un deporte, solo quieren estar frente al computador. ¿Existe alguna técnica de Feng Shui para incentivarlas?
Hay un exceso de Yin. En el lugar donde está el computador de las niñas evite los tonos amarillos, utilice el color verde, que tiene que ver con el movimiento y las va a favorecer. Ponga en el sector este de sus habitaciones unos afiches que muestren a jóvenes jugando tenis, nadando o haciendo algún deporte. Podría, además, comprarles una mascota para que la saquen a pasear, por ejemplo.
Etiquetas:
Preguntas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)